| 
  
En El Muelle De San Blas. Maná: 
Ella despidió a su amor 
él partió en un barco en el muelle de San Blas 
él juró que volvería y empapada en llanto 
ella juró que esperaría 
miles de lunas de lunas pasaron 
y siempre ella estaba en el muelle, esperando 
muchas tardes se anidaron 
se anidaron en su pelo y en sus labios 
Llevaba el mismo vestido 
y por si el volviera no se fuera a equivocar 
los cangrejos le mordían 
sus ropajes, su tristeza y su ilusión 
y el tiempo se escurrió 
y sus ojos se le llenaron de amaneceres 
y del mar se enamoró 
y su cuerpo se enrraizó en el muelle 
Sola, sola, en el olvido 
sola, sola con su espíritu 
sola, sola con su amor el mar 
sola, en el muelle de San Blas 
 
Su cabello se blanqueó 
pero ningún barco a su amor le devolvía 
y en el pueblo le decían 
le decían la loca del muelle de San Blas 
y una tarde de abril 
la intentaron trasladar al manicomio 
nadie la pudo arrancar 
y del mar nunca jamás la separaron 
Sola, sola, en el olvido 
sola, sola con su espíritu 
sola, sola con su amor el mar 
sola, en el muelle de San Blas 
Sola, sola, en el olvido 
sola, sola con su espíritu 
sola, sola con el sol y el mar 
sola, sola, sola en el olvido 
sola, sola con su espíritu 
Sola, sola con su amor el mar 
sola, en el muelle de San Blas 
se quedó, se quedó, sola, sola 
se quedó, se quedó, con el sol y el mar 
se quedó ahí, se quedó, hasta el fin, 
se quedó ahí, se quedó, en el muelle de San Blas 
Sola, sola se quedó. 
  
 
Ana y Miguel. Mecano: 
No ha salido el sol 
y Ana y Miguel 
ya prenden llama. 
 
Ella sobre él, 
hombre y mujer 
deshacen la cama. 
 
Y el mar que está loco por Ana 
prefiere no mirar. 
Los celos no perdonan 
al agua, ni a las algas, ni a la sal. 
 
Al amanecer 
ya está Miguel 
sobre su barca. 
 
Dame un beso amor, 
y espera quieta 
junto a la playa. 
 
Y el mar murmura en su lenguaje: 
-¡Maldito pescador! 
Despídete de ella, 
no quiero compartir su corazón-. 
 
Y llorar, y llorar, y llorar por él. 
Y esperar, y esperar, y esperar de pie 
en la orilla a que vuelva Miguel. 
 
Dicen en la aldea 
que esa roca blanca es Ana. 
Cubierta de sal y de coral 
espera en la playa. 
 
No esperes más niña de piedra. 
Miguel no va a volver. 
El mar le tiene preso 
por no querer cederle a una mujer. 
 
Y llorar, y llorar, y llorar por él. 
Y esperar, y esperar, y esperar de pie 
en la orilla a que vuelva Miguel. 
 
Incluso hay gente que asegura 
que cuando hay tempestad, 
las olas las provoca 
Miguel luchando a muerte con el mar. 
 
Y llorar, y llorar, y llorar por él. 
Y esperar, y esperar, y esperar de pie 
en la orilla a que vuelva Miguel. 
 
Y llorar, y llorar y llorar por él. 
Y llorar, y llorar, y llorar por él. 
Y llorar, y llorar, y llorar sobre el mar. 
  
 
Tantas cosas: 
... 
Pero si te vas, estos días serán 
esa sucia y vacía franja de playa 
que queda cuando tú te has ido, 
cuando el mar se aleja y la marea baja. 
Yo estaré cansado y quizás más viejo 
maldiciendo estos días muertos. 
Tantas, tantas cosas seguirán pasando 
que quizás las cosas no nos cambien tanto 
Tantas, tantas cosas 
(Ismael Serrano) 
  
 
Me das el mar. Sole Giménez: 
Yo, que soy andar, 
me anclé al azul de tu mirar sintiendo paz. 
Me das el mar con tu mirada. 
Me acuna el mar y sé que tú alejarás 
con la pausada luz de tu mirar todo mi mal. 
Me das el mar con tu mirada. 
Me acuna el mar de tu mirar. 
En las suaves aguas de tu mar me perderé, 
Seré un mal pirata, tus tesoros guardaré. 
Por tu amor. 
Por mi bien. 
Me das el mar con tu mirada. 
Me acuna el mar de tu mirar. 
Yo, qué poco fuí, 
antes de ser por tí, estela y sal, nave y lugar. 
Me das el mar con tu mirada. 
Me acuna el mar de tu mirar. 
(Sole Giménez. Presuntos implicados)
  
 
Nadie más que yo: 
En el mar más profundo me guardo el sentimiento 
Y si el amor nos ata, lo esparciré en silencio  
Haré que la ternura te llegue entre las olas 
Y que el rocío del alba jamás te encuentre a solas 
Que la espuma te arrulle dormido entre mis brazos 
Y ser como la brisa besándote en los labios y 
Océanos en calma se harán en noches largas 
Mar cálido, mar bravo, mar nuestro, mar salado 
Mareas en movimiento que en peor momento 
Nos funda en un abrazo y sea el final del cuento 
Que no hay amor perfecto sin ti, y que así 
No habrá nadie que te quiera más que yo 
Dentro y fuera de esta tierra como yo 
Puede ser que no lo veas o tal vez que no lo amas 
Bien lo sabe Dios que en el mundo del amor  
No habrá nadie que te quiera más que yo 
En el mar más profundo inventaré mis sueños 
Que caigan lentamente como del mismo cielo 
En tus ojos cariño cerrados o despiertos 
Y en medio de los años haré que sean eternos 
Haré de mí un refugio cuando el dolor te duela 
Porque en lo más hermoso también se tiene penas y 
Océanos en calma se harán en noches largas...  
No habrá nadie que te quiera más que yo...  
(Rosana)
  
 
Un día junto al mar: 
Un día junto al mar  
la más triste canción  
voy a llorar un árbol yo dolor  
y a por el alma fue  
vibrando la tonada  
como vida y sutil maravillada.  
 
¿Qué pena lloras tú?  
le dijo la canción, 
que me has trocado en gracia el corazón 
 
¿De qué me sirve a mí?  
le respondió un sollozo  
la virtud si no tengo un canto hermoso. 
 
Sospecho que hoy empiezo a ser canción  
y tengo la impresión de que seré tu sol  
si logro ser tu canto  
 
Sospecho que hoy empiezo a ser canción  
si seco un llanto, si seco un llanto.  
 
Un día junto al mar  
un alma halló su voz y  
una tonada hallaba su razón  
y aquel día nació la verdad hechizada  
la melodía y el alma enamoradas.  
 
El alma comprendió, iluminó su hogar  
y la canción tonada echó a volar  
desde entonces las dos 
murieron más despacio 
a pesar de su tiempo y de su espacio.  
(Silvio Rodríguez)
  
 
Aguas de Marte. Luz Casal: 
Otra vez estoy soñando 
bajo la blanca luz del centro comercial 
un día normal de mi horario laboral 
asomada al borde de la realidad 
Las noticias nos dicen hoy que hay agua en Marte 
donde suelo encontrarte a la orilla del mar 
Tú, tú querías bañarte 
en las aguas de Marte 
Los dos y nadie más 
 
Otra vez estoy soñando 
navegando al soplo del viento solar 
un día normal por la aurora boreal 
alejándome más y más de la realidad 
Las noticias nos dicen hoy que nadamos en Marte 
con sus olas gigantes rompiendo a tus pies, cada mes 
Yo, yo quisiera besarte 
bajo el agua de Marte 
los dos y nadie más 
en los lagos colorados 
los dos y nadie más. 
(Luz Casal. Sencilla Alegría)
  
 
Guitarra y vos. Jorge Drexler: 
[...] 
Hay cines, 
Hay trenes, 
Hay cacerolas, 
Hay fórmulas hasta para describir la espiral de una caracola, 
Hay más: hay tráfico, 
Créditos, 
Cláusulas, 
Salas vip, 
Hay cápsulas hipnóticas y tomografías computarizadas, 
Hay condiciones para la constitución de una sociedad limitada, 
Hay biberones y hay obúses, 
Hay tabúes, 
Hay besos, 
Hay hambre y hay sobrepeso 
[...] 
(Jorge Drexler, de Eco²)
 
 
Un Barco de Sueños. Jorge Drexler 
Lleno de naranjas un barco navega, lleno de naranjas un 
barco navega, el viento gigante sopla en sus velas, el viento gigante 
sopla en sus velas, sopla en sus velas el viento del este, sopla en sus 
velas el viento del este, llegan a una playa, blanca y 
transparente, llegan a una playa, blanca y transparente. Navega barco 
velero deja que los niños te llenen de sueños navega barco de oro deja 
que los niños guarden tu tesoro. Barco navega y encalla en la playa, barco 
navega y encalla en la playa, el rey le saluda, desde su atalaya, el rey 
le saluda, desde su atalaya, el rey le ha pedido mientras le saluda, el 
rey le ha pedido mientras le saluda, dame una naranja y el ritmo de 
cuba, dame una naranja y el ritmo de cuba, 
Navega barco velero 
deja que los niños te llenen de sueños 
navega barco de oro 
deja que los niños guarden tu tesoro. 
[...] 
(Jorge Drexler)
 
 |