![]() |
Trump: Asalto al Capitolio (2021): ● Es fundamental la unidad de todos los demócratas de EE.UU. para aislar al virus lesivo para la democracia que Donald Trump encarna. En primer lugar, corresponde al Partido Republicano desconectar por completo de esa dañina figura y recuperar la nobleza de gran parte de su historia. (El País, editorial 06/01/2021)
Asalto al Capitolio: Los 50 estados y el Congreso certificaron los resultados electorales. Decenas de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, desestimaron las denuncias de fraude. En enero el Departamento de Justicia concluyó que no había ningún indicio de que hubiera fraude organizado para alterar el resultado. William Barr abandona el DOJ antes de lo previsto. En mayo se retoma la auditoría que la empresa Cyber Ninjas realiza sobre los votos de las elecciones en el condado de Manicopa (Arizona). La auditoría está financiada por donantes de Trump. Cyber Ninjas, con sede en Florida, no tiene ninguna experiencia previa en procesos electorales. Su propietario difundió en 2020 numerosos bulos a favor de Donald Trump sobre las elecciones presidenciales. Las papeletas habían sido previamente contadas y sus cifras cotejadas varias veces en presencia de supervisores de los partidos. Según un auditor se buscaron fibras de bambú para determinar si China participó en el fraude como apunta un rumor de las redes de QAnon. Los expertos en procesos electorales califican los métodos de la auditoría de Manicopa como una serie de tareas realizadas de forma nada profesional. En Arizona Biden obtuvo unos 10.000 votos más que Trump. A nivel nacional el 61% de los republicanos piensa que las elecciones fueron fraudulentas y el 53% de los votantes republicanos cree que Donald Trump es el legítimo presidente y que las elecciones del 2020 fueron falsificadas mediante votos ilegales, a pesar de que perdió por unos siete millones frente a Biden. El porcentaje se eleva hasta el 61% cuando se pregunta si creen que al republicano le robaron las elecciones. En mayo decenas de parlamentos estatales controlados por los republicanos habían aprobado casi 400 leyes electorales que tendrán como efecto la restricción del derecho al voto, de acuerdo con el análisis del Brennan Center for Justice de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Estos cientos de leyes restrictivas con el fraude como excusa supuestamente deben hacer frente a solo 16 casos de fraude de voto entre 160 millones de papeletas en el 2020 y cero casos documentados de fraude en Arizona. Algunas de estas leyes pretenden insertar en organismos electorales a individuos politizados con capacidad de ralentizar los recuentos y suspender la certificación de los resultados. Los demócratas negociaron cambios en la composición de la comisión investigadora del asalto y su duración con el fin de conseguir el apoyo de los republicanos. La oposición de la cúpula republicana en el último minuto llevó a que al final solo 35 conservadores la apoyaran en la cámara baja. En la Cámara Alta se necesitaban 10 votos republicanos pero solo seis respaldaron la propuesta. A finales de julio había 535 asaltantes arrestados y 165 inculpados. Cuando ante la comisión del Congreso declaran varios representantes de las fuerzas del orden comentaristas de la cadena Fox ridiculizan las intervenciones. En el condado de Fulton (Georgia), que experimentó un aumento en el número de votantes y fue un lugar clave para la victoria del partido demócrata, los republicanos reclaman una nueva auditoría (julio). Los funcionarios a cargo del proceso electoral son repetidamente amenazados e injuriados por individuos que se conducen de manera muy agresiva. El responsable del registro de votantes dimitió. El 6 de agosto el historiador especializado en mandatos presidenciales Michael Beschloss afirma que Trump captaba asesores a los que les atrae la mecánica de los golpes. Califica las maniobras ilegales de Trump como un caso mucho peor que el Watergate, la peor crisis constitucional de la historia de EE.UU. Dijo que Nixon puso en marcha la masacre del sábado por la noche intentando anular las investigaciones del fiscal especial Archibald Cox, incautando la documentación de la investigación y cerrando la oficina del equipo de investigadores. La intención de Trump de subvertir la legalidad negando los resultados de la elecciones quedó registrada en numerosos emails de funcionarios que se opusieron a las múltiples instruciones ilegales y presiones recibidas del poder ejecutivo. El 20 de agosto Enrique Tarrío es sentenciado a cinco meses de prisión por haber quemado una bandera que retiró de una iglesia histórica negra y por llevar a Washington cargadores de rifle de alta capacidad. Más de una decena de miembros de los Proud Boys habían sido imputados por el asalto. Ese día la prensa anuncia que el FBI tiene evidencias de que diversos actos relevantes del asalto se realizaron de forma coordinada. El 23 de agosto se anuncia que según la investigación interna de la policía del Capitolio el agente que disparó sobre Ashli Babbit actuó de forma legal y de acuerdo con las reglas y la política departamental. Las acciones del oficial potencialmente salvaron a miembros y personal (del Congreso) de lesiones graves y eventual muerte frente a una gran multitud de alborotadores. Trump había calificado con anterioridad (11 agosto) la actuación en una comunicación escrita como un asesinato. Informó de que habló con la maravillosa madre de Babbit y advertía que sus partidarios conocían el nombre del perpetrador del asesinato. En septiembre el chamán de QAnon acepta una pena recomendada de entre 41 y 51 meses de prisión por haber obstruido un procedimiento oficial durante una sesión del Congreso. Por el mismo cargo otro acusado [Hodgkins] recibió en julio una pena de ocho meses de prisión tras haberse declarado culpable (junio). El juez federal que sentenció a Hodgkins se refirió a la bandera de Trump que portaba en la cámara del Senado: No con una bandera norteamericana sino con una que declaraba su lealtad a una sola persona por encima de la nación [...] En ese acto queda capturada la amenaza a la democracia que todos pudimos contemplar ese día. Cuando el caso de Chansley estaba visto para sentencia 50 asaltantes se habían declarado culpables. El abogado de Chansley dijo que su cliente ha repudiado el movimiento QAnon. El juez indicó que Chansley literalmente encabezó la carrera hacia el edificio. En agosto 7 miembros de la Policía del Capitolio demandaron a Trump por haber incitado a la violencia con sus declaraciones infundadas sobre fraude electoral.
Comisión del Congreso: Una parte considerable de los miembros electos del Partido Republicano ha abrazado el espíritu insurreccionalista, con los gobiernos estatales implementando nuevas leyes que los ayudarán a eludir a los votantes en las próximas elecciones, básicamente poniendo obstáculos selectivos para votar. También una parte considerable de la derecha está convencida de que la insurrección y la violencia política futura es justificable e incluso necesaria. Según la encuesta de ABC/Ipsos (2022) la mayoría del electorado republicano cree que los insurrectos estaban protegiendo la democracia y de ahí deriva la repetida afirmación de que las personas que han sido detenidas son víctimas o presos políticos del gobierno de Biden.
|