Pensamiento mágico:
El interés del ser humano es captado fácilmente por bulos, sucesos asombrosos y explicaciones mágicas.
Los bulos de carácter morboso se difunden por las redes con enorme velocidad aunque contengan algún aspecto increíble o ilógico.
No se puede atribuir una forma normal de razonar a los que encuentran alguna clase de placer en alertar sobre falsas situaciones de peligro.
Los medios de comunicación han convertido en práctica habitual la introducción de elementos asombrosos para captar mayor audiencia.
La confianza de los espectadores en los medios en general se ha visto mermada por estas prácticas que carecen de suficiente celo en reflejar la realidad.
Universo mágico:
El verdadero empeño científico basado evidencias empíricas niega y combate el pensamiento mágico. Y creer en conexiones mágicas y planes bienintencionados del Universo no es más que eso. Simetría implica necesariamente un centro y el humano situado en el centro de todo es el origen del sesgo antropomórfico y nuestros excesos de subjetividad. Atribuir significado transcendente e intención en dos fechas entra en el terreno mágico e irracional de la numerología y es un exceso como empeño. Convertir el comportamiento simétrico de los quarks en una similitud como, por ejemplo, la balanza de la Justicia Universal entre los seres, es simplemente otro exceso antropomórfico.
Occidente está tan imbuído de la ideología del «pensamiento positivo» que acabamos percibiendo los embates del mal como una aparición por sorpresa.
● Naturalmente hay personas que piensan que el cambio climático es una invención. O que no debe vacunarse a los niños. Hay todo tipo de personas. Lo importante, de nuevo, es decir que una de esas personas ha llegado a la presidencia de América y que ya no es solo en las teocracias donde la política se ve amenazada por la superstición. (Arcadi Espada, 2016)
Augurios: interpretación de presagios o hechos portentosos. En la antigua Roma, ceremonias que celebraban los augures o sacerdotes para llevar a cabo sus adivinaciones, auspicios y pronósticos.
Términos como sexto sentido, ciencias ocultas y conocimiento esotérico se usan para dar respetabilidad a las supercherías. En la publicidad de los foros que organizan llaman a los ponentes prestigiosas personalidades.
Se posicionan contra el fraude de farsantes en un sector en que se ofrecen para solucionar problemas a cambio de dinero.
Algunos invitados afirman ser especialistas en conspiraciones y en la lectura del aura.
El reiki, técnica japonesa que consiste en canalizar energía a través de las manos, logra conversos en sesiones de demostración.
Experimentos en parapsicología:
Las críticas principales que recibe se basan en que los hallazgos rara vez permiten ser corroborados con un segundo experimento en condiciones similares. Las experiencias de proyección extracorporal bajo un riguroso control de laboratorio, en las que los individuos muestran una aparente habilidad para situar el centro de su percepción fuera de su cuerpo, indican que ni siquiera los más reputados parapsicólogos son capaces de repetir los resultados experimentales conseguidos por otros. De hecho, las puntuaciones tienden a descender cuantas más veces se repite el experimento, ya que entran dentro del cálculo de probabilidades. A la mayoría de los parapsicólogos se les critica también por pretender que estos fenómenos desafíen el principio de causalidad, una de las premisas principales de la investigación científica. Muchos de sus experimentos incluso contradicen abiertamente las predicciones.
Mística oriental:
En el pensamiento oriental son comunes las aproximaciones místicas de lo que existe. Según el taoísmo el hombre solo ha de someterse a la pauta subyacente del Universo, el Tao (Camino), que no puede ni describirse con palabras ni concebirse con el pensamiento.
Para alcanzar la unidad con el Tao y obtener el poder místico que de ello deriva, el individuo debe despojarse también de los conocimientos.
En el siglo II d.C., aparecieron organizaciones religiosas taoístas populares relacionadas con la curación por la fe.
Se buscaba la inmortalidad a través de la magia, el uso de pócimas y la alquimia.
Las universidades españolas comenzaron en 2009 a poner obstáculos a las asignaturas relacionadas con la homeopatía.
En 2017 la Real Academia de Farmacia lanza una advertencia severa contra esta pseudociencia que lleva demostrando su inutilidad desde 1796.
En 2018 todas las universidades públicas españolas habían marginado la presencia de la homeopatía.
La presencia de productos homeopáticos en las farmacias españolas se apoya en una discutida directiva de la UE.
Homeópatas de EE.UU. recibieron condenas por suministrar certificados falsos de vacunación contra el Covid-19.
El exitoso podcaster Joe Rogan no sufrió ninguna medida por parte de Spotify por desaconsejar la vacunación a los jóvenes.
Las autoridades sanitarias no lograron impedir que la desinformación sobre temas de salud corriera a raudales por las redes.
Pedro Duque, desde una postura combativa contra las pseudociencias, afirmó que el reiki es lo que mi abuela llamaba cura sana culito de rana.
Apología de antiguas creencias:
Con la expresión aplastemos al infame Voltaire mostró poca tolerancia con las rémoras de la Humanidad relacionadas con la ignorancia.
Las creencias antiguas erróneas y falsas teorías infectadas de pensamiento mágico (éter, flogisto, gólems, mesmerismo...) tienen un saldo negativo. Al hablar de ellas desde una perspectiva histórica, si no se las califica explícitamente de supercherías puede parecer que se está haciendo promoción.
Los falsos fundamentos de la alquimia son, como los sacrificios en la religión primitiva, vestigios para nombrar sin dedicarles alabanzas. Hay viejas escuelas y figuras influyentes que nos desviaron de la dirección correcta y obstaculizaron el progreso. Los médicos mataron a millones de pacientes por aferrarse a creencias tradicionales falsas en vez de basarse en evidencias. A su funesta actividad la llamamos medicina (primitiva) sin jugar con cuestiones semánticas con límites borrosos. La culpa no es de la medicina sino de sus viejos enfoques anticientíficos. La verdadera medicina es acoger lo que funciona y desterrar lo inútil. Cuando los químicos con verdadero carácter científico repasaron el pasado de la disciplina la imagen de la alquimia cayó en picado y quedó totalmente desprestigiada. Se unió a la numerología, la cabalística, la interpretación de augurios o la astrología en lo más profundo del desprestigio a ojos de la ciencia.
Al hablar de los (escasos) resultados positivos de la actividad de los alquimistas se puede alabar la búsqueda de conocimientos sobre química poniendo cuidado para no velar que su fundamento era un enorme error y una vía muerta. Se progresó (lentamente) pese a los principios fundamentales de la alquimia.
Trump y el uso del fanatismo:
Trump difundió una imagen con numerosos predicadores a su alredededor efectuando una imposición de manos mientras oraba con gesto místico en el despacho oval.
El abandono económico, creciente desigualdad y desesperación produce una crisis de racionalidad e induce a derivas fanáticas y fundamentalistas.
● No creo que Trump sea un patriota. ¿Por qué? Porque el patriota defiende a sus ciudadanos. Y él no los está defendiendo. Él está dividiendo y partiendo el país. A él, la nación no le importa. Lo que le importa es un determinado perfil de personas. Por eso hablo de supremacismo en el sentido de que él defiende una raza concreta y a sus aliados.
Y esa defensa del cristiano blanco es lo que está en el centro de las ideas, no sólo de Trump, sino de ese entorno de la llamada Mayoría Moral, fundada en 1974 por los telepredicadores y los baptistas del sur y de otros movimientos pentecostalistas y, también, por una parte del catolicismo más conservador.
Esa Mayoría Moral fue la que dio la victoria a Reagan y ha ido derivando. Ahora que ha perdido a sus telepredicadores, Trump está a la cabeza de toda la Mayoría Moral, a la cabeza del cristianismo más fundamentalista en Estados Unidos.
[...] Lo que se busca es la utilidad de la religión para fortalecer el régimen autócrata que tú estás proponiendo o buscando. (Fernando Vidal, 2025)
El cristianismo ortodoxo oficial en Rusia se decanta por posturas fundamentalistas y se alía con el régimen de Putin. Se apoyan mutuamente con mensajes contra el feminismo, contra los homosexuales, contra todas estas medidas de política de vida y familia occidentales.
La obispa episcopaliana Budde recibió una tormenta de críticas por parte institucional tras su homilía del 20/01/2025.
En el tradicional servicio religioso tras la toma de posesión presidencial pidió a Trump que tuviera piedad.
El nuevo Ejecutivo recibió con indignación que remarcara la dignidad y humanidad de los inmigrantes.
Milton Friedman, hablando del funcionamiento ideal de mercados libres, repetía la idea de que algo mágico y armónico sucedía en cada venta de una modesta manufactura.
|